- cabecear
-
1 Mover la cabeza a un lado y a otro o arriba y abajo:■ cabeceaba en señal de asentimiento.SINÓNIMO asentir2 Mover la cabeza a un lado y a otro para expresar negación:■ ante su pregunta cabeceó.SINÓNIMO negar3 Dar cabezadas cuando se tiene sueño:■ cabeceaba en el asiento de atrás.SINÓNIMO [dormirse]4 NÁUTICA Moverse una embarcación subiendo y bajando alternativamente la proa y la popa.5 Moverse una cosa de un lado a otro por no estar bien sujeta o en equilibrio.6 ARTES GRÁFICAS Dar el cabeceado a algunas letras.7 DEPORTES Golpear la pelota con la cabeza:■ el delantero centro cabecea el esférico muy bien.8 ENOLOGÍA Hacer vino echando un poco de vino añejo en el vino nuevo o mezclando otros de distintas clases.9 ARTES GRÁFICAS Poner cabezadas a un libro.10 TEXTIL Coser una tira en los bordes de una prenda para reforzarla:■ cabecear las sisas del chaleco.11 TEXTIL Poner un pie nuevo a un calcetín o una media.12 AGRICULTURA Labrar las cabeceras de un campo.13 CARPINTERÍA Poner listones en los tableros.
* * *
cabecear1 intr. Mover la cabeza a un lado y a otro o arriba y abajo; como se hace al dormitar, como hace a veces el *caballo o como hacen las flores sobre sus tallos con el viento.2 Volver la cabeza a un lado y a otro, particularmente para *negar.3 Mar. Moverse un *barco subiendo y bajando alternativamente la proa y la popa. ⇒ Brandar. ⊚ Hacer un *carruaje un movimiento semejante.4 *Moverse a un lado y a otro algo que debería permanecer inmóvil o en equilibrio; como una carga o una *cometa.5 tr. Echar un poco de *vino añejo en el ↘nuevo.6 (Jerez) Hacer un ↘*vino mezclando varios de distinta clase.7 (Chi., Ur.) intr. Formar las puntas o las cabezas de los *cigarros.8 tr. AGráf. Poner cabezadas a un libro.10 *Reforzar los ↘*bordes de una prenda, por ejemplo de una estera, cosiendo una tira en ellos.11 Poner pie nuevo a un ↘*calcetín o *media.12 (Cuba) Unir un manojo de hojas de ↘tabaco atándolas por los tallos.13 Carp. Poner cabezas a los ↘tablones.14 Agr. *Labrar las cabeceras.15 (And.) Contar el número de cabezas de un ↘*ganado para cobrar la estancia de él en una dehesa o cortijo.16 intr. Dep. En *fútbol, golpear el ↘balón con la cabeza dirigiéndolo a un sitio determinado: ‘El pase era muy peligroso pero el delantero centro no consiguió cabecear’.* * *
cabecear. intr. Mover o inclinar la cabeza, ya a un lado, ya a otro, o moverla reiteradamente hacia adelante. || 2. Dicho de una persona: Volver la cabeza de un lado a otro en demostración de que no se asiente a lo que se oye o se pide. || 3. Dicho de una persona: Dar cabezadas o inclinar la cabeza hacia el pecho cuando, de pie o sentado, se va durmiendo. || 4. Dicho de un caballo: Mover reiteradamente la cabeza de alto a bajo. || 5. Dicho de una embarcación: Hacer un movimiento de proa a popa, bajando y subiendo alternativamente una y otra. || 6. Dicho de la caja de un carruaje: Moverse demasiado hacia adelante y hacia atrás. || 7. Dicho de una cosa que debía estar en equilibrio, como el peso o tercio de una carga: Inclinarse a una parte o a otra. || 8. En el fútbol, golpear la pelota con la cabeza. || 9. Chile. Formar las puntas o cabezas de los cigarros. || 10. tr. Dar a los palos de las letras el cabeceado. || 11. Echar un poco de vino añejo en las cubas o tinajas del nuevo para darle más fuerza. || 12. En vinicultura, formar de varias clases de vinos uno solo. || 13. Poner cabezadas a un libro. || 14. Coser en los extremos de las esteras o ropas unas listas o guarniciones que, cubriendo la orilla, la hagan más fuerte y de mejor vista. || 15. Poner nuevo pie a las calcetas. || 16. Agr. Arar las cabeceras o los extremos de una tierra. || 17. Carp. Poner cabezas en los tableros. || 18. Cuba. Unir cierto número de hojas de tabaco, atándolas por las cabezas.* * *
► intransitivo Mover la cabeza.► esp. Volver la cabeza de un lado a otro en señal de negación.► Dar cabezadas el que está durmiendo.► Moverse la embarcación bajando y subiendo de proa a popa.► Moverse demasiado la caja de un carruaje.► Inclinarse lo que debía estar en equilibrio.► Echar un poco de vino añejo en las tinajas [del nuevo].► Reforzar [las esteras o ropas] cosiendo unas listas o guarniciones en los extremos.► Poner nuevo pie [a las medias].► En fútbol, dar con la cabeza un golpe [a la pelota].
Enciclopedia Universal. 2012.